El archipiélago ruso de Nueva Zembla sufre una “invasión” de osos polares por el cambio climático

Las autoridades locales del archipiélago ruso de Nueva Zembla situado cercano al círculo polar ártico vive desde el pasado diciembre lo que las autoridades denominan una verdadera “invasión” de osos blancos, por lo que declaró el estado de emergencia en la zona.
El remoto territorio está habitado por unas 3.000 personas. Según Alexandre Mirayev, Jefe Adjunto de la Administración, “los osos atacan a la gente y entran en los edificios de viviendas y servicios” y declaró que los enorme plantígrados “tienen un comportamiento agresivo”..
La extraña agrupación de osos polares, que por lo general son animales solitarios, excepto en época de celo y durante la larga cría, según experto está relacionada con los severos efectos del cambio climático que están sufriendo las dos regiones polares. El rápido incremento de temperaturas y el consiguiente deshielo anormal de esos territorios parece afectar rápidamente la delicada cadena alimenticia, por lo que estos grandes depredadores se acercan a asentamientos humanos en busca de comida.
Según las informaciones alrededor de 52 ejemplares de estos hermosos animales deambulan por las cercanías y el pueblo de Beluchia Goba, el mayor asentamiento poblacional del archipiélago, y al menos una decena se han instalado allí de manera permanente.
Las medidas tomadas por las autoridades para ahuyentarlos han sido hasta el momento ineficaces pues al parecer los osos han perdido el miedo a acercarse a los seres humanos.
El oso polar es un animal en peligro de extinción, por lo que su caza está terminantemente prohibida y es una especie especialmente protegido, por lo que hasta el momento, y a pesar de la situación, la Agencia Federal Rusa para el Medio Ambiente se ha negado a autorizar que se les dispare.
Foto: Pixabay CC0 Creative Commons
Related Articles
Piketty: «Scongiurare la bancarotta servirà a non far morire l’euro»
L’economista anti austerity: i grandi Paesi Ue non titolati a dare lezioni
L’Ue si associa con Majdan
Ucraina. Bruxelles firma il negoziato con il governo scelto dalla piazza Majdan e non riconosciuto dalle regioni orientali. Putin annette alla Federazione russa la Crimea
Sull’acqua lezione di democrazia greca
Beni comuni. Un referendum autorganizzato contro la privatizzazione del servizio idrico spaventa il governo. E riapre la partita