Sahara Occidental. Muerte de una joven, dos heridos graves y decenas de detenidos

Según informó Equipo-Media, presente en el lugar, el pasado viernes 19, la policía de Marruecos apoyada por fuerzas “auxiliares”, paramilitares formados por colonos marroquís, reprimieron con extrema dureza las manifestaciones espontáneas de júbilo por parte de la población saharaui en la capital del Sahara Occidental, El Aaiún, al ganar Argelia la final de la Copa de Africa de fútbol frente a Senegal.
Como consecuencia de la acción policial murío la joven Sabah al-Anghorni, de 23 años, mientras que otros dos resultaron gravemente heridos, al ser arrollados por un coche, conducido por un policía, que envistió a gran velocidad a la multitud que festejaba. Según la misma fuente decenas de personas fueron detenidas, sin que se conozca actualmente su paradero. En horas de la madrugada fuerzas militares, llegadas de refuerzo a la ciudad ocuparon las zonas centrales de la ciudad.
La reacción de celebración por la victoria argelina en la final de fútbol fue interpretada por autoridades como un rechazo a la ocupación marroquí.
El Sahara Occidental, antigua colonia española, fue ocupada por la fuerza armadas de Marruecos en 1976, a lo que le siguió un larga guerra entre las fuerzas ocupantes y efectivos del Frente Polisario, hasta lograr un alto el fuego a inicios de la década de 1990, para posibilitar la celebración de un referéndum sobre su independencia, bajo supervisión de la ONU, que hasta hoy día no ha llegado a producirse por la cerrazon del Gobierno de Marruecos.
Unos doscientos mil saharaui viven en condiciones precarias en campamentos de refugiados, en la zona situada entre el sur de Argelia y el desierto de Sahara, donde tiene su sede las autoridades de la proclamada República Arabe Saharagui Democrática (RASD), recocida como autoridad legítima del Sahara Occidental tanto por la Unión Africana como por numerosos países.
Related Articles
Regime Change Via Sanctions? U.S. Uses International Finance System to Strangle Venezuelan Economy
Venezuelan President Nicolás Maduro accused the U.S. military of launching a “cyberattack against the electrical, telecommunication and internet systems.”
Palestinian Poet Dareen Tatour Sentenced to 5 Months; Create Art To Help Fight Her Conviction
Dareen Tatour has already spent more than two years and eight months between prison and house arrest for “incitement to violence”
Erciş, or the transformation of a province
With a population of 250 thousand Erciş is one of the largest provinces of Van, in North Kurdistan