ONU expresa “gran preocupación” por asesinatos de ex-combatientes y lideres sociales en Colombia

ONU expresa “gran preocupación” por asesinatos de ex-combatientes y lideres sociales en Colombia

Loading

En una reunión destinada a analizar la aplicación del Acuerdo de paz colombiano, firmado en enero del 2016, y avalado por el el Consejo de Seguridad, el representante del organismo internacional encargado de Colombia, Carlos Ruiz Massieu presentó un informe sobre el tema. El Consejo si bien abaló los avances en la aplicación del Acuerdo de Paz también expresó su “gran preocupación” por el constante asesinato de ex-combatientes de las FARC-EP, así como de lideres sociales y comunitarios.

Según datos presentados en el informe 127 ex-guerrilleros acogidos al Acuerdo han sido asesinados (según datos actualizados los asesinados hasta la fecha serían 140), y el número de personas asesinadas en su calidad de líderes sociales, campesinos y comunitarios, durante el periodo de enero del 2016 hasta el 28 de febrero de este año, asciende a la considerable cifra de 462.

Carlos Ruiz señaló en su informe que: “Mientras los esfuerzos del Gobierno para avanzar hacia la reinserción de los antiguos miembros de las FARC-EP han empezado a mostrar resultados concretos, la seguridad en las zonas afectadas por el conflicto sigue siendo motivo de gran `preocupación”.

Ante esta preocupación del Consejo de Seguridad, el Embajador de Colombia ante Naciones Unidad, presente en la reunión, destacó las nueva bateria de medidas dirigida a la seguridad de los ex-guerrilleros hecha pública por el Presidente, Iván Duque, hace apenas un mes.

Es de destacar que el informe señala que la totalidad de los asesinatos de ex-combatientes se han producido fuera de los llamados Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR), donde unos 3.500 ex-combatientes viven en comunidades y ponen en marcha proyectos de desarrollo social y productivos, al mismo tiempo que se ocupan de velar por la seguridad de sus respectivos territorios.



Related Articles

Sanzioni a Pyongyang Ritorsione di Obama per gli attacchi hacker al film su Kim Jong-un

Loading

L’Fbi insiste che la Corea del Nord è responsabile degli attacchi hacker contro Sony ma rifiuta di rendere note le prove affermando che comprometterebbero le fonti e i metodi dell’intelligence

Siriani contro qaedisti, 500 morti Guerra aperta nel fronte anti-Assad

Loading

Una settimana di scontri tra ribelli per il controllo della rivolta 

COMPRIAMO SPAZZANEVE, NON GLI F35

Loading

Siamo a più di quaranta vittime per l’ondata di maltempo e neve che si è abbattuta in Italia. Del resto, si dirà , siamo nella media, sono centinaia in Europa, soprattutto a est, tra i senza tetto e i settori più poveri della società , lì dove il welfare è stato già  cancellato.

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment